Newsletter

Síguenos

Los dúos que le ponen sabor a la gastronomía latinoamericana

Se dice que dos cabezas piensan mejor que una y en la gastronomía latinoamericana hay varios ejemplos de ello en algunos de los mejores restaurantes de la región.

Desde parejas, hasta familiares o simplemente compañeros de trabajo o negocios. La labor en equipo ha ayudado a que sus proyectos tengan una posición privilegiada en el mapa culinario latino y mundial.

La gastronomía latinoamericana elevada por la unión

Virgilio Martínez y Pía León de Central (Lima, Perú)

Virgilio Martínez y Pía León
Los restaurantes de Virgilio Martínez y su esposa Pía León figuran entre los mejores 100 del mundo según The 50 Best / Foto: YesChef.com

Una de las parejas más influyentes de la cocina peruana y latina de la última década. Juntos, han llevado a Central a ser el mejor restaurante del mundo según The 50 Best. Todo gracias a su propuesta que busca servir en la mesa la gran variedad de ingredientes de la nación.

Su apoyo mutuo los ha llevado a tener otros proyectos exitosos como Mil, restaurante en la mítica ciudad de Cusco; Mater Iniciativa, con el cual recorren Perú en búsqueda de nuevos insumos; Kjolle, propuesta personal de León; y más.

Hoy en día, ambos son referencias globales de los fogones, algo que lograron a través de su amor y sus constantes ganas de innovar en el sector. Siempre buscando la manera de sorprender a sus comensales llevando todo lo que los ecosistemas de su país tienen para ofrecer.

Leonor Espinosa y Laura Hernández Espinosa de Leo (Bogotá, Colombia)

Leonor Espinosa / Laura Hernández / Leo (Bogotá)
La cocinera trabaja de la mano con Laura, su hija / Foto vía: @LeoEsCocina

El nombre de Leonor Espinosa es conocido en toda Colombia y también en el mundo por ser un símbolo de la cocina nacional. Por años, se ha dedicado a rescatar y compartir los sabores del país cafetero a través de productos y recetas tradicionales que moldea según su estilo.

Hace poco Leo, su famoso restaurante, se renovó por completo y así Laura, su hija, pasó a tener mayor protagonismo en el negocio. Sumiller de profesión, tiene su propio espacio dentro del local, donde se ofrecen platos un poco más informales. Pero, aquí, las estelares son las bebidas que crea con diferentes ingredientes locales, ofreciendo destilados, fermentados y cocteles que saben a Colombia.

Piedad Salazar y Alejandro Chamorro de Nuema (Quito, Ecuador)

Piedad Salazar del restaurante Nuema (Quito, Ecuador)
Piedad Salazar es pastelera del restaurante ecuatoriano Nuema, donde el chef es Alejandro Chamorro / Foto: The50Best.com

Ella repostera y él chef. Este matrimonio gastronómico llevó a la creación del mejor recinto de todo Ecuador: Nuema. Su enfoque sigue el de muchos restauradores actuales: exaltar los sabores nacionales. Mientras Alejandro lo hace con sus platos, Salazar hace lo mismo con sus postres. Con ello han logrado que su menú de degustación merezca especial atención.

Sus esfuerzos en conjunto han valido para ser el restaurante número 79 del mundo en la lista The 50 Best. Asimismo, Piedad fue galardonada como mejor pastelera del año por el mismo ranking.

Pablo Rivero y Guido Tassi de Don Julio (Buenos Aires, Argentina)

Pablo Rivero - Gastronomía Latinoamericana
Don Julio, el proyecto de ambos, es un destacado asador argentino / Foto; FineDiningLovers.com

En la gastronomía latinoamericana, el asado argentino destaca por su gran importancia cultural. En Don Julio, la carne se trata con el mayor respeto para disfrutarla como se debe. No en balde, han sido el mejor negocio del país para The 50 Best por varios años.

Rivero es Sumiller y Tassi es cocinero. Ambos se unieron en este proyecto donde se exalta esta antigua tradición nacional, acompañando los cortes cocinados a las brasas con los mejores vinos del país.

Janaina Torres Rueda y Jefferson Rueda de A Casa do Porco (São Paulo, Brasil)

Chef Janaina Rueda y Jefferson Rueda
Janaina y Jefferson, su esposo, dirigen varias propuestas culinarias Foto vía: Exame.com

A Casa do Porco es una de las paradas culinarias obligatorias de Brasil. Aquí, la carne de cerdo es la estrella, cocinada de forma sublime por el chef Jefferson Rueda, quien trabaja de la mano de su ex esposa Janaina.

Ambos son cocineros, pero el aporte de Janaina ha estado más orientado a lo organizacional y a la conceptualización del proyecto. Además, es un pilar importante en la filosofía de igualdad de oportunidades y de género que promueve el recinto.

Mitsuharu Tsumura y César Choy de Maido (Lima, Perú)

Mitsuharu Tsumura - Gastronomía latinoamericana
Su relación de amistad ha fortalecido sus lazos laborales / Foto; FineDiningLovers.com

Mitsuharu “Micha” Tsumura es otra de las grandes estrellas de la gastronomía latinoamericana gracias a su cocina nikkei. Su local, Maido, ha estado por años a la vanguardia y ha figurado entre los primeros 10 de The 50 Best en varias oportunidades.

Choy es su mano derecha, después de estar juntos como dúo en las buenas y las malas. Hoy en día, es parte importante no solo de su local principal, sino de sus otros emprendimientos en el área.

También le puede interesar: Restaurantes para saborear Mendoza entre viñedos

Con información de FineDiningLovers

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram