Newsletter

Síguenos

¿Qué determina el color de la cerveza?

Desde amarillo muy pálido hasta tonalidades más oscuras, la amada cerveza puede variar bastante su coloración. Aunque esta bebida sea la pasión de muchos alrededor del mundo, pocas veces se consultan cosas básicas sobre ella, como a qué se deben su sabor, aroma y pigmentación. En el caso del color, existe el mito de que este determina un sabor suave o fuerte, pero esto no es así.

El aspecto visual que posee la cerveza -dorada pálida, ámbar, marrón y hasta negra- no define las diferentes características de su sabor. Es común que una de las razones por las que se adquiere determinado tipo sea su color, pues se cree que este señala si el sabor de la bebida es ligero o más intenso.

El encargado del color

Granos de malta

El elemento principal que determina la tonalidad es el grano de malta, obtenido de la cebada. Estos granos, antes de ser elaborada la bebida, son sometidos a un proceso de tostado que, dependiendo de la temperatura a la que se realice, los quemará en mayor o menor medida.

El sommelier mexicano Oscar Valdés comenta: “En general, muchos piden la cerveza por el color, pero esto es solamente una propiedad y no la define por completo. Deberíamos ubicarlas por estilos. Una cerveza oscura simplemente tiene maltas un poco más tostadas que una clara”.

Entonces, el grado de tostado de la malta determina el color de la cerveza. Mientras más quemado se encuentre el grano, más oscuro será el resultado final.

La oscuridad de este fermentado se calcula según el sistema SRM (Standard Reference Method), que mide desde un nivel 1, hasta 40, la tonalidad de la bebida. El nivel más bajo se refiere a la cerveza dorada tradicional y a medida que se eleva va a colores más opacos, como el negro.

¿Influye el color en el sabor de la cerveza?

Pregunta

No. De hecho, algunas de las más fuertes pueden tener un tono muy claro, o algunas más oscuras un sabor muy fresco y ligero.
El sabor de la cerveza lo determinan otros elementos presentes en su elaboración, como, por ejemplo, el lúpulo, planta que otorga sabores y aromas amargos.

“Si pides una cerveza oscura te pueden ofrecer 10 o 15 estilos diferentes. Es muy importante que sepamos cuál es nuestra cerveza favorita. Puedo pedir una Schwarzbier porque me gusta el sabor, el tostado, el cuerpo, el grado alcohólico… Si solo pido una cerveza oscura, me pueden dar una Viena, que es muy diferente”, comentó Valdés.

De tal manera que lo importante es no dejarse llevar por la simple apariencia. Se deben conocer a fondo los sabores de la cerveza para saber con exactitud lo que se quiere probar.

También le puede interesar:  La cerveza alivia el dolor mejor que un analgésico común

Con información de Vix y CancunMio

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram