En la gastronomía española y en el mundo son reconocidas las creaciones de Quique Dacosta, por eso puede afirmarse que es uno de los chefs más exitosos de este siglo.
Además de su restaurante homónimo en Dénia (Valencia), que ostenta tres estrellas Michelin desde hace varios años, el español es dueño de otros tantos dentro y fuera del país. Es autor de varios libros de cocina y está involucrado en proyectos de diversa índole.
En su estilo orientado a lo mediterráneo abundan los ingredientes locales, provenientes de cultivos cercanos al restaurante. El origen de los productos es algo fundamental en su cocina.
Mantenerse en constante crecimiento es algo que caracteriza a Quique Dacosta. “Creo en todo tipo de evolución: en la del pensamiento, de la cocina, de las artes, de la tecnología, de la ciencia. La creación es parte de la evolución. Disfruto y expreso libremente lo que siento, y esto es un reflejo de lo que hago y he hecho”, ha comentado en diversas entrevistas.
Algunos de sus platos han trascendido en su propuesta culinaria.
El ilustre Quique Dacosta
El Bosque Animado
Ideado en 2003, este plato marcó pauta en una tendencia de aquel momento: la cocina paisajista. El chef destaca que sirvió de inspiración para que muchos chefs, recrearan ambientes naturales con los ingredientes.
Turrón de Almendra
De espíritu conceptual, busca representar el momento en que el fruto cae del almendro. Se acompaña con el turrón preparado de una manera particular y camarones variados, entre los cuales predominan los de Dénia.
Arroz Senia en Caldo
El caldo de anguila le da un toque especial al arroz, que se sirve con perlas de cerezas y flores de romero.
Flores Raras
Destaca por sus múltiples colores, convirtiéndolo en un deleite visual para cualquier comensal.
Cenizas de Arroz
Dacosta expone su creatividad jugando con tonos negros y gustos de trufa.
Carro de salazones
Las salazones variadas y con diversos matices forman parte de su propuesta culinaria, en sus restaurantes.
Rodaja de Tomate
Un tomate seco que se adorna y se corta con una técnica sublime para sorprender al comensal.
También le puede interesar: Ferran Adriá y Joan Roca y lo que vendrá para el sector culinario