Cocineras famosas, cuya popularidad han ganado a fuerza de entrega y profesionalismo, sirven de inspiración para otras mujeres que aspiran alcanzar el éxito en el sector gastronómico. Sus consejos, que han compartido en diferentes oportunidades, siempre serán bienvenidos.
A lo largo de su carrera, se han destacado por promover la igualdad de género y el rol de la mujer en la industria culinaria.
Desde figuras emergentes como la chilena Carolina Bazan, mejor de Latinoamérica en 2019 por su trabajo en Ambrosía (Santiago), hasta las conocidas Clare Smyth, de Core (Londres), y Elena Arzak, de Arzak (San Sebastián) ofrecieron sus recomendaciones para lograr las metas trazadas.
Fuentes de inspiración
Manoella Buffara de Manu (Brasil)
De las chefs brasileñas más exitosas de los últimos tiempos, explica que todo cambio empieza desde lo personal. Una vez que se comprenden cuáles son los objetivos que se buscan y cuál es la filosofía que se maneja, hacerla llegar a otros es mucho más sencillo. En su opinión, la comida es una manera de contar historias y de compartir ideas.
Vicky Lau de Tate Dining Room (Hong Kong)
Lau opina que no hay nada más importante que hacer llegar lo que se quiere al comensal. En sus palabras, el éxito no se mide en dinero o elogios, sino en “la cantidad de vidas que tocas”.
Elena Arzak de Arzak (España)
Aunque gran parte de su carrera la realizó junto a su padre, Juan Marí, asegura que su madre fue su principal mentora. “Siempre fue muy valiente y me ha apoyado en todo”. Asimismo, resalta aconseja seguir el ejemplo de grandes cocineras, tal como hizo ella con la ilustre Carme Ruscalleda.
Clare Smyth de Core (Inglaterra)
La británica cree que cualquier mujer tiene el poder de cambiar su entorno, si se lo propone. Invita a las chefs a demostrar que las barreras de género no existen y que se es capaz de todo.
Garima Arora de Gaa (Tailandia)
“Como mujer, tienes muchas opciones que tomar en la vida, como tener una familia, una carrera, ambas o ninguna. Independientemente de la elección que tomes, haz lo correcto para ti y nunca te arrepientas por su decisión”, comenta con firmeza.
Dominique Crenn de Atelier Crenn (Estados Unidos)
La francesa Crenn es una de las cocineras famosas que más defiende la igualdad entre hombres y mujeres. Narra que en sus inicios creía que podía hacer todo sola y sin ayuda. Con el tiempo descubrió que lo mejor era buscar apoyo y que en conjunto las cosas funcionaban mejor. Su restaurante cuenta con una gran representación femenina.
Hélène Darroze de Marsan (Francia)
Como una de las profesionales más respetadas de Francia, Darroze promueve el orgullo femenino. “En esta industria, dominada por hombres, nunca intentes ser o actuar como uno”. Considera que la cocina es una manera de dar placer y alegría a otros.
Elena Reygadas de Rosetta (México)
La mexicana cree que no hay que dejarse encasillar por los roles establecidos por la sociedad. “Podemos ser grandes madres y grandes cocineras al mismo tiempo. Creo, y trato de demostrar en la práctica, que no debemos elegir uno u otro solamente”.
Ana Roš de Hiša Franko (Eslovenia)
Con una carrera intachable, logró poner la cocina de su país en la mira. Expresa que el mejor consejo que puede dar es “siempre creer en ti mismo”. Resalta la importancia de priorizarse a uno mismo y no pensar nunca en debilidades.
Carolina Bazán de Ambrosía (Chile)
“No hagas de tu vida una rutina. Aunque a veces eso es lo que parece, aunque la melodía siempre suene igual, depende de ti cómo termina. Todos los días puedes bailar a un ritmo diferente”, dice la chilena.
También le puede interesar: ¿Quiénes son las cocineras con tres estrellas Michelin?