Newsletter

Síguenos

Estos chefs latinos y españoles prometen brillar

El libro Today’s Special, de la editorial Phaidon, recopila el nombre de 100 cocineros del mundo que se perfilan como estelares del sector gastronómico en los próximos años. En total son 17 los nombres de chefs latinos y españoles que figuran en este centenar de promesas culinarias.

La obra fue elaborada por 20 profesionales establecidos de la industria, en la que destacan algunos como Daniel Boulud, Dominque Crenn, Virgilio Martínez y Daniela Soto-Innes. Cada uno de estos estaba encargado de seleccionar a cinco cocineros jóvenes o con proyectos llamativos que con el tiempo tendrán atención internacional.

La selección incluye latinoamericanos de diferentes latitudes, como Venezuela, Perú, México y Brasil, además de varios de España.

A seguir a estos chefs latinos y españoles

Víctor Moreno / Moreno (Venezuela)

Víctor Moreno Kitchen Power
Moreno es conocido por sus apariciones en programas de televisión / Foto vía: VenezuelaKitcehnPowe

Chef ejecutivo y socio de este restaurante caraqueño, Víctor Moreno fue escogido por el destacado José Andrés. Conocido por ser uno de los chefs más influyentes y populares de su país, ahonda y profundiza en la gastronomía nacional desde una perspectiva innovadora.

Juan Luis Martínez y José Luis Saume / Mérito (Perú)

Juan Luis Martínez y José Luis Saume – Mérito (Perú)
Los venezolanos José Saume y Juan Martínez figuran entre los 100 chefs más prometedores / Foto vía: TalCual.com

Un dúo venezolano que da de qué hablar y probar en Lima, capital peruana. Su concepto, que fusiona influencias locales con venezolanas, les ha valido el éxito en tierras extranjeras. Fundado en 2018, el local logró ingresar a la lista Latin America’s 50 Best Restaurants, donde ocupó el puesto 37 en la edición 2020.

El trabajo de Martínez y Saume llamó la atención de Virgilio Martínez, con quien trabajó el primero de estos, para ser incluidos en Today’s Special.

Pía León / Kjolle (Perú)

Pía León Kjolle
La peruana abrió su propio restaurante hace par de años / Foto vía: TheHappening.com

Aunque su nombre es ya muy conocido en la gastronomía, pues es la esposa y mano derecha de Virgilio Martínez, su carrera en solitario comenzó hace relativamente poco.

Al igual que Martínez en Central (Lima), León da espacio a toda la biodiversidad peruana en cada uno de los menús que se ingenia. Fue seleccionada por su marido.

Oswaldo Oliva / Lorea (México)

Oswaldo Oliva – Lorea (México)
Oliva sigue los principios de la estacionalidad / Foto vía: Vimeo.com

Con experiencia en restaurantes mexicanos y españoles, Oliva abrió Lorea en 2017, donde apuesta por sabores y platos locales elaborados con ingredientes obtenidos con métodos sostenibles. Asimismo, su concepto ofrece un menú de degustación que varía diariamente según la disponibilidad de productos.

Fue incluido por Virgilio Martínez.

Elena Reygadas / Rosseta (México)

Elena Reygadas
La mexicana Elena Reygadas, de Rosseta, fue la mujer mejor posicionada en The 50 Best latinos 2020 / Foto vía: Quien.com

Formada en el Instituto Culinario Francés de Nueva York, también tuvo una pasantía en Londres. En México abre su propio establecimiento en 2010, siendo la mujer mejor posicionada en en The 50 Best latinos de 2020 con la novena posición.

Sus creaciones fusionan lo mexicano con lo italiano, así como con otras influencias europeas. Suele trabajar solo con ingredientes de temporada, por lo que la frescura nunca falta. Fue propuesta por la chef Daniela Soto-Innes.

Luis Arellano / Criollo (México)

Luis Arellano – Criollo (México)
Su misión es exaltar la gastronomía típica de Oaxaca / Foto vía: Twitter.com

Arellano es un enamorado de la cocina oaxaqueña, región al sur de México. Explorando su recetario más tradicional e ingredientes locales, elabora comidas que encantan a lugareños y visitantes del local. El chef cuenta con una larga trayectoria en restaurantes mexicanos, destacando su estancia junto a Enrique Olvera en Pujol.

Seleccionado por Daniela Soto-Innes.

Sebastián Pinzón Giraldo y Jaime Rodríguez Camacho / Celele (Colombia)

Restaurante Celele One to Watch 2019 Latin Americas's 50 Best Restaurants
Los chefs latinos Jaime Rodríguez (derecha) y Sebastián Pinzón (izquierda) exaltan los sabores del caribe colombiano / Foto vía: RevistaDiners.com

Celele es el actual número 49 en The 50 Best latinos. De la mano de los jóvenes Pinzón Giraldo y Rodríguez Camacho, se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más llamativos de toda la nación cafetera.

Ambos han logrado conjugar un estilo que reúne la experiencia de sus múltiples viajes por Colombia y que rescata productos y tradiciones culinarias antiguas. Virgilio Martínez fue el chef que los exaltó para Today’s Special.

Silvana y Mariana Villegas / Masa (Colombia)

Silvana y Mariana Villegas – Masa (Colombia)
Silvana Villegas (centro) es la mente creativa de la panadería / Foto vía: RevistaLaBarra.com

Las hermanas Villegas se ganaron el visto bueno de Daniela Soto-Innes para aparecer entre los 100 chefs latinos más prometedores. Masa es una panadería con cuatro sedes en Bogotá, capital colombiana, cuya excelencia no ha pasado desapercibida por el mundo, siendo reconocida en 2019 por la revista Time en su selección World’s Greatest Places.

Manoella Buffara / Manu (Brasil)

Chef Manoella Buffara / S. pellegrino young Chef 2021
La cocinera, de las mejores de latinoamérica, será miembro del jurado del Young Chef 2021 / Foto vía: NyEater.com

En este caso “Manu”, como se le conoce en la escena culinaria brasileña, fue una apuesta de la francesa Dominique Crenn, quien cree que será protagónica en el futuro. En pocos años, su recinto ha logrado escalar en popularidad, logrando el puesto 44 en The 50 Best de la región en 2020. Asimismo, su desempeño la han llevado a pertenecer a “los siete sabios”, grupo evaluador del concurso Young Chef.

Macarena de Castro / Maca de Castro (España)

Macarena de Castro, buen sabor mallorquín
Hoy en día, su presencia es habitual en los congresos gastronómicos / Foto vía: ÚltimaHora.es

La ibérica, formada en una familia ligada a la gastronomía, hoy en día dirige su propio restaurante, que ostenta una estrella Michelin. Además de lo aprendido por sus progenitores, Maca también tuvo la fortuna de trabajar junto a figuras como Andoni Luis Aduriz, Wylie Dufresn y Juan Mari Arzak.

Su trabajo fue destacado por Dominique Crenn.

Juan José́ Marqués Garrido / Restaurant Maran (España)

Juan José́ Marqués Garrido – Restaurant Maran (España)
Su propuesta cuenta con el visto bueno de la Guía Repsol /Foto vía: GuíaRepsol.com

Otro de los chefs españoles que resaltan en Today’s Special. Propuesto por Raquel Carena, el ibérico ha demostrado su talento en los últimos años, convirtiéndose en una futura joya de la culinaria española. Con experiencia en el reverenciado Celler de Can Roca, así como en otros restaurantes nacionales y franceses, emprendió su propio proyecto en 2016.

Amaiur Martínez Ortuzar / Ganbara (España)

Amaiur Martínez Ortuzar – Ganbara (España)
Por años, la familia de Martínez se ha dedicado a la cocina / Foto vía: Pintxos.com

Otro de los preferidos de Raquel Carena. Martínez Ortuzar pertenece a la tercera generación de una familia dedicada a la cocina, despuntando actualmente con su establecimiento.

Durante los últimos 10 años se ha dedicado a la creación de platos donde el foco principal es el pescado de las costas locales. Prioriza la sustentabilidad y la estacionalidad para que su premisa sea amigable con el medio ambiente.

Dulce Martínez / El Molin de Mingo (España)

Dulce Martínez – El Molin de Mingo (España)
La chef Dulce se enfoca en los platos típicos de Asturias / Foto vía: CincoDias.ElPaís.com

Un destino maravilloso y de sabores espectaculares en medio de la naturaleza. Dulce Martínez, en compañía de sus padres, dio vida al antiguo molino de sus abuelos, que otrora era un bar, para hacerlo un restaurante que hoy en día cautiva paladares.

Su comida sencilla con sello asturiano la llevó a ser tomada en cuenta por el chef José Andrés.

Aitor Zabala / Somni (Estados Unidos)

Aitor Zabala – Somni (Estados Unidos)
Zabala trabaja en conjunto con José Andrés, quien lo propuso para la lista Foto vía: LATimes.com

El último en la lista de chefs latinos y españoles. Zabala ha logrado conquistar tierras norteamericanas con Somni, un lugar de cocina vanguardista y enfocado en los sabores más propios de España.

Con dos estrellas Michelin en su haber y teniendo a José Andrés como socio, su nombre seguramente será reconocido por muchos en los próximos años.

También le puede interesar: Aprendizajes de los chefs en tiempos de pandemia

Con información de Today’s Special

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram