El italiano Massimo Bottura es mucho más que un chef, es un artista de la gastronomía. Sus preparaciones no solo cautivan paladares, sino también miradas por sus cuidados detalles y colorido atractivo.
Bottura es conocido por ser el líder de los fogones de Osteria Francescana (Modena, Italia), el mejor restaurante del mundo en 2016 y 2018 según The World’s 50 Best Restaurants.
Su establecimiento es considerado toda una referencia en el sector culinario, siendo uno de los destinos obligatorios para los gustos más exigentes. Su menú se renueva de forma constante por lo que cada tanto nuevas recetas, cautivadoras y deliciosas, elaboradas con ingredientes locales, aparecen para enamorar a sus comensales.
10 creaciones con el sello Bottura
Aquí, algunos de los platos más hermosos que se han paseado por las mesas de Osteria Francesca y que demuestran por qué es de los mejores chefs de la actualidad.
“Las cinco etapas del queso Parmigiano-Reggiano”
Fiel a trabajar con insumos propios de la región, Bottura honra al queso parmesano con esta preparación. En ella, el producto lácteo se ofrece en cinco variedades que juegan con la textura o tiempo de añejamiento.
“Ensalada César en flor”
Un plato que resalta por sus sabores dulces, producto pétalos de flores, bayas en polvo y de frutas de hueso que se esconden entre hojas de lechuga.
“Sopa Adriática”
Receta que honra al mar Adriático y sus insumos. Se compone de caracoles, navajas de mar, langosta azul, sopa de almejas con trufa. Todo servido en una corteza de pay.
“Ensalada de frutos del mar”
Lechuga, chips de almejas, calamares y mejillones y calamares a la impetata (estilo italiano).
“Sopa de pescado”
Mariscos variados con puré de mejillones y almejas y galletas de algas.
“Las lentejas son mejores que el caviar”
Lentejas con Crème fraîche (nata), remolacha y crutones son los componentes.
“Raviolis”
Su versión de este clásico italiano. Se rellenan con foie gras, puerro y trufas.
“Camuflage: una liebre en el bosque”
Una preparación muy particular pero que dio mucho de qué hablar. Es un postre que se hace con sangre de liebre, foie grans, espuma de café, chocolate, hierbas y avellanas.
“Ups, tiré la tarta de limón”
Zabaione (crema tradicional italiana a base de yema huevo, vino y azúcar) con helado de corteza de limón. Tiene la apariencia de estar estrellado contra el plato para simular un accidente.
Foie gras crujiente
El delicioso insumo se sirve en forma de paleta con una cubierta crujiente y rellana con vinagre balsámico de Módena.
También le puede interesar: Platos con historia de los hermanos Roca