Hacer mercado a veces no es tan agradable como parece. Horas recorriendo pasillos y haciendo cola para pagar. Después llegar a casa cansado y tener que ordenar todo en la cocina. Por eso, muchas personas recurren a guardar la mayoría de los productos dentro de la nevera, porque allí no se van a dañar.
Pues no, no todos los alimentos son aptos para conservarlos en el refrigerador. Para cada uno hay una explicación.
Mantequilla
Si bien es un alimento producido de la leche, la mantequilla puede pasar unos días fuera de la nevera sin problema alguno. El truco está en ir sacando porciones pequeñas de las cuales se esté seguro que se van a consumir en un período de tiempo indicado. Lo recomendable es que no pase más de dos días sin refrigerar.
Al dejarla siempre en el frío, esta se solidifica de forma tal que no se puede untar en los alimentos, a menos que estén calientes. Tratar de ablandarla en el microondas es casi imposible, pues no alcanza un punto aceptable, sino que se vuelve líquida en cuestión de segundos.
Melones
Aquellos melones que no hayan sido cortados y conserven su piel, deben dejarse a temperatura ambiente para que maduren como debe ser. Esto aplica también para otras frutas de piel áspera como la patilla.
Tomates
Los tomates fuera de la nevera tienen un sabor mucho más intenso y agradable, que se vuelve más rico cuando se cocina. Si nota que empiezan a mancharse y ablandarse, es mejor que los refrigere.
Papas
Al colocar las papas dentro del frío, el almidón de su composición se convierte en azúcar, lo que le da una textura más arenosa y un sabor dulce.
Cebollas
Las cebollas refrigeradas adoptan una textura babosa y pegajosa que seguro no querrá en su comida. Mejor que permanezcan afuera para que mantengan su integridad y firmeza.
Panes
Aunque es un buen mecanismo para que no se echen a perder tan rápido, al llevarlos al frío los panes se tornan secos y desagradables. Es preferible conservarlos en un lugar alejado del sol y la humedad o, más bien, congelarlos y calentarlos en el horno cuando se vayan a consumir.
Miel
La miel forma cristales mucho más rápido si se guarda en la nevera. Por eso es mejor dejarla en el estante bien sellada.
Café
Al estar dentro del refrigerador, el café absorbe los sabores de otros alimentos con una velocidad impresionante. Probablemente, usted querrá que su taza de café sepa a lo que tiene que saber y no que tenga aromas de pepino o queso.
Albahaca
Una de las hierbas más delicadas y a la vez más deliciosas es la albahaca, que si se guarda en la nevera, se marchita rápidamente y también toma sabores de otros productos. Manténgala en un jarrón con agua como si se tratase de una flor más y notará la diferencia.
También le puede interesar: Excelentes cocteles hechos con… desechos