Newsletter

Síguenos

Tendencias culinarias que se han destacado en 2017

Este año se ha visto marcado por diversas corrientes gastronómicas que se han extendido por todo el mundo. Donas rellenas de helado, arte en aguacate y comidas arcoíris son algunas de las tendencias culinarias más recientes. A continuación, otras vertientes de la gastronomía que están causando furor.

Frozecco y Frosé

Llegó el verano y con él dos bebidas para contrarrestar los embates de los días calurosos. Se trata del frozecco y el frosé, dos cocteles para los amantes del prosecco y el rosé. En ambos casos se combinan fresas, naranjas u otras frutas con dichos vinos y se granizan. Los más audaces añaden un poco de vodka y ron extra.

Estos cocteles con prosecco y rosé son una de las tendencias culinarias que llegaron para quedarse y que buscan complacer el paladar de los más sibaritas. Elegantes restaurantes en Nueva York y Los Ángeles los han sumado a sus cartas.

Cómo preparar un coctel frozecco de naranja

Ingredientes

  • 1 botella de prosecco
  • Hielo, cantidad necesaria para granizar
  • 1 taza de jugo de naranja natural
  • Gajos de naranja, para decorar
  • 2 cucharadas de azúcar, opcional
  • Menta fresca, para decorar

Preparación

    • Destapar la botella de prosecco y verterla en un recipiente. Llevar al refrigerador toda la noche.
    • En una licuadora o procesador de alimentos, verter el prosecco congelado, el jugo de naranja, el azúcar y los hielos. Combinar hasta conseguir un granizado. Finalmente, decorar con gajos de naranja y menta fresca.

tendencias culinarias de moda

Comida fantasma o “black food”

Dentro de las tendencias culinarias la comida negra, black food o goth food, es una de las que más ha acaparado la atención en redes sociales. Helados, trufas, galletas, pasta y hasta hamburguesas se han sumado a esta ola de comidas en las que el color negro es el protagonista.

Para conseguir la pigmentación oscura, los cocineros se valen de un ingrediente clave: el carbón vegetal. Aunque los beneficios de este todavía están por verse, lo que sí es seguro es que confiere a las preparaciones un color llamativo y atractivo.

Sushi hamburguesa

El sushi es, por mucho, la comida más representativa de la gastronomía japonesa. Gracias a su popularidad ha sido versionado de diversas formas. Una de las más populares es la sushi hamburguesa.

Se trata de bollos de arroz rellenos con ingredientes clásicos del sushi: wasabi, pescado crudo, algas y aguacate, pero con un toque de comida chatarra, como tocineta, pepinillos y salsas.

Esta nueva tendencia culinaria se ha adoptado en restaurantes de distintas partes del mundo. Ha causado tanto furor en Instagram que bajo el hashtag #sushiburger se pueden conseguir más de 8000 publicaciones relacionadas.

Up-cycling

Este término se refiere a cocinar con los alimentos desechados. Los chefs Massimo Bottura y Dan Barber son los pioneros de esta tendencia que busca minimizar los residuos de alimentos a escala mundial.

Algunos de los productos que han surgido de esta tendencia son los chips de pulpa de frutas o la harina de café molido desechado. Además de los productos, el up-cycling busca que las personas usen los desechos de alimentos de forma creativa para evitar el despilfarro.

 

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram