Newsletter

Síguenos

¿Pizza en un sobre? La invención de Valerio Braschi

Para la mayoría de los italianos, la pizza es intocable. Sin embargo, el joven y transgresor chef Valerio Braschi se atrevió a darle una cambio radical, transformando la tradicional preparación en un sobre comestible.

Braschi es conocido en su país por ser el ganador, en 2016, de la sexta temporada de MasterChef Italia. Desde hace algunos años, es la mente maestra detrás de Ristorante 1978 (Roma), donde expone toda su creatividad, algo que lo ha llevado a viralizarse en las redes sociales varias veces.

Según expone la Guía Michelin, en el local se puede apreciar “el entusiasmo juvenil” de Valerio. Esto, en creaciones tan curiosas como la Lasagna 2021, una versión de la preparación que se presentaba dentro de un tubo de pasta dental; y la carbonara líquida, una forma de disfrutar la salsa para pasta en una bebida.

Valerio Braschi y una imaginación sin límites

Pizza en sobre, creación del chef Valerio Braschi
El sobre, que es comestible en su totalidad, es su versión de la “pizza alla marinara” / Foto: @valebraschi

Su reciente invención, la cual no ha pasado desapercibida en la inmensidad de internet, es la pizza hecha un sobre. La “Pizza alla Marinara”, ha causado gran revuelo en las redes sociales, generando todo tipo de reacciones.

En aspecto se puede apreciar un sobre transparente que en su interior contiene un polvillo de colores verdosos. “Lo sabemos, por la foto se ve diferente, pero no es lo que piensas”, bromean en el Instagram de Ristorante 1978.

Para crear esto, usó hojas de papel de arroz comestibles. Estas se trabajan con la mayor delicadeza para llevar el contenido del relleno, que se compone de tres elementos, entre la masa y otros de la mencionada salsa.

Cuenta con el clásico borde tostado de la pizza, es decir, una masa que preparamos en casa y que horneamos en horno de leña haciéndola tostar, para que al paladar brinde el aroma a quemado propio de esta cocina. Tiene también una muy sabrosa crema de tomate con ajo, que se seca y se tritura y orégano fresco, que deshidratamos antes de pulverizarlo”, expone Valerio Braschi.

Este concepto, en realidad, no es nuevo para el chef italiano, pues lleva algún tiempo desarrollándolo. Incluso, llegó a ofrecer algunas pruebas el año pasado en el restaurante 1978, pero para comienzos de 2022 formará parte de su menú. “Es algo particular, pero sus sabores son tradicionales“, dice sobre su creación. La idea es que forme parte de una selección de pequeños platos que sirven como preparación a todo su menú de degustación.

En los comentarios se pueden apreciar opiniones de todo tipo, desde quienes destacan su creatividad y tildan a Valerio de “genio”, hasta quienes lo consideran un sacrilegio contra un elemento importantísimo de la gastronomía italiana.

También le puede interesar: Los “crímenes” de la gastronomía italiana

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram