Cuando creemos que lo hemos visto todo, nos damos cuenta de que no es así. ¿Se imagina un bar submarino? Pues sí, recientemente se abrió el primero en el mundo. Y no está precisamente en el fondo del mar, sino en un acuario. El lugar, llamado Neptunia Pubmarine, está en el Atlantis Aquarium, ubicado en Madrid.
Este particular bar (temporal) en la capital española abrió sus puertas en mayo. Pertenece a la destilería escocesa Hendrick’s. Ha sido una manera creativa e innovadora de la marca, para promocionar su nueva ginebra que se llama Neptunia. Es una edición limitada de inspiración marina.

La experiencia consiste, obviamente, en sumergirse, con traje de buceo especial, al fondo del acuario, a siete metros de profundidad. El sistema de buceo es el pionero a nivel mundial en incluir un casco. Al estar en la barra, se disfruta de algún coctel, por ejemplo, un gin tonic.
Pero todo no queda allí, mientras se toma la bebida, observará alrededor la gran variedad de animales marinos que hacen vida en las aguas del Atlantis Aquarium. Hay desde tiburones, rayas y tortugas, hasta mitológicas sirenas.
Este acuario, en pleno centro madrileño, cuenta con seis mil metros cuadrados y se compone de 20 salas, donde se puede apreciar la biología litoral. Allí también se experimenta, por medio de la realidad virtual, cómo es vivir con pingüinos, orcas y otras especies antárticas.
Sobre la ginebra Neptunia
Neptunia, de Hendrick’s, es una obra de Lesley Gracie, cuya principal novedad es su mezcla de componentes botánicos procedentes de la costa escocesa, con retrogusto con toques marinos.
La ginebra fue creada en la costa de Ayrshire, al sudoeste de Escocia, y está inspirada en el sonido del mar. También en sabores acuáticos; de hecho, se formuló a partir de hierbas de las costas de ese país.

Según destaca la marca, el sabor característico del destilado es el aroma cítrico que imita los olores de un paseo costero por las playas del país británico. En boca, el fuerte carácter del enebro se alarga con las notas terrosas de los botánicos costeros.
Para realizar este bar Hendrick’s se unió a la organización benéfica Seagrass Project, fundación que ayuda a conservar los ecosistemas marinos y la protección ambiental. Los fondos recaudados por las ventas del bar, irán directamente a este proyecto.
También le puede interesar: Johnnie Walker Princes Street, el paraíso del whisky