Newsletter

Síguenos

En Japón el pollo frito de KFC se ha convertido en tradición navideña

La gastronomía japonesa es una de las más populares a nivel mundial. Sin embargo, en Japón gozan de una peculiar tradición navideña en la que el plato estelar es el pollo frito.

Pero no se trata de cualquier pollo frito, sino del que vende la cadena Kentucky Fried Chicken (KFC), propia de Estados Unidos. Cada año, durante el 25 de diciembre, muchas familias niponas optan por esta opción para su almuerzo o cena.

Aunque en varias culturas lo normal es hacer diversos platos, en su mayoría muy elaborados, los japoneses prefieren juntarse para comer esta preparación, normalmente más relacionada con el día a día y no con fechas especiales.

La historia detrás de esta tradición navideña

Tradición navideña - KFC en Japón
El origen de la tradición se remonta a la década de 1970 / Foto: Kotaku.com

Claramente, la relación de amor entre los japoneses y el pollo frito de KFC es de corta data, remontándose a la década de 1970. En aquello años, la nación asiática comenzaba a abrirse a la cultura occidental, en una etapa de crecimiento económico luego de haber superado la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Exposición Universal realizada en Osaka, un puesto de muestra de KFC resultó todo un éxito. Algo que aprovechó el empresario Takeshi Okawara para lograr que se abriera la primera tienda oficial en la ciudad de Nagoya, una de las más grandes de Japón.

En principio, costó que el comensal local se adaptara a una propuesta tan ajena a su cultura. Sin embargo, con el tiempo se fue estableciendo como una de las favoritas de los nipones.

Es aquí cuando se dio un punto de quiebre en la llegada del pollo frito de KFC a la mesa navideña. Sobre la razón existen varias versiones, siendo una que Okawara comercializó el pollo como una supuesta comida estadounidense durante las navidades.

Sin embargo, la historia real es diferente. Durante estas fechas, una escuela realizó un pedido especial y preguntó si alguien podía entregarlo vestido de Papá Noel. El mismo Takeshi se puso el disfraz y compartió con los niños, lo que llevaría a vincular a KFC con la Navidad.

Tradición navideña - KFC en Japón
El pollo frito se ha convertido en un clásico en Japón / Foto: TimeOut.com

Así la cadena comenzó a ofrecer los llamados Party Barrels, cubos con suficiente pollo frito como para tener una buena cena navideña. Poco a poco se fue convirtiendo en un clásico y, con la inauguración de más restaurantes de la cadena, la tradición navideña fue creciendo.
Aunque no es totalmente masiva, según la BBC, cerca de 3.6 millones de personas comen pollo frito durante la cena de Navidad, siendo un elemento gastronómico importante en la temporada.

Para algunos, el éxito de todo esto se debe al poco porcentaje de cristianos en la población japonesa. De tal manera que la Navidad no es un día feriado y muchas familias no tienen tiempo para cocinar comidas muy elaboradas o simplemente no forma parte de su cultura.

También le puede interesar: Washoku, cinco principios que rigen la comida tradicional japonesa

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram