En opinión del chef paulista Edson Leite, cualquiera tiene el poder de transformar su vida a través de la cocina. Él es ejemplo de ello y para quienes deseen seguir sus pasos, creó la escuela Gastronomía Periférica. Además de formar a otros, rescata los sabores de las favelas de la localidad de São Paulo.
“Cocinar es el nuevo fútbol”, explica Leite sobre el impulso que ha tenido el oficio en un país como Brasil, donde sus pobladores son grandes seguidores del balompié.
Oriundo de un peligroso barrio ubicado en las afueras de la ciudad, Edson vio en las artes culinarias una “forma de sobrevivir y seguir adelante”. Destaca que al crecer en ese lugar, vivió rodeado de violencia, tráfico de drogas y otros males de la sociedad.
Siempre motivado a cocinar, aprendió de forma autodidacta. Su primer empleo fue en un negocio de comida rápida, donde descubrió que quería profesionalizarse y darle un giro a su vida. Vendió sus pertenencias y salió del país para formarse como cocinero.
Al volver, su mayor deseo era ayudar a quienes no tuvieron la misma suerte que él y abrió Gastronomía Periférica. Las clases son gratuitas, ya que están dirigidas a personas de bajos recursos de las enormes favelas, comunidades que suelen tener condiciones de vida muy precarias.
Cocina para todos
Según Leite, los adentros de estas locaciones esconden mucho talento, sabores y saberes por conocer y explorar. “Con el proyecto hemos creado un nuevo estilo: Cocina de la favela”.
En cada clase, los asistentes comparten sus historias, sus problemas y los platos que cocinan. Para Edson, lo importante es empoderar a los participantes. De esta manera podrán superar las adversidades a través de la cocina y la unión.
Una de las premisas principales de la propuesta es profundizar la filosofía de cero desperdicios. Absolutamente todos los insumos son usados, con el fin de no generar pérdidas.
Constantemente, la iniciativa participa en eventos para demostrar la valía de los jóvenes cocineros que buscan progresar, sirviendo platos deliciosos.
También le puede interesar: Proyectos apasionantes de los mejores chefs del mundo