Sin duda, uno de los sectores más afectados a raíz de la pandemia de coronavirus (Covid-19) ha sido el gastronómico. Con el fin de aportar algo de orientación con miras a la futura reapertura, la organización The World’s 50 Best Restaurants elaboró una guía con consejos útiles.
El informe, concebido en conjunto con la fundación Food Made Good Global, busca brindar herramientas y conocimientos a los propietarios de bares y restaurantes. “Creemos que las empresas superarán la crisis. Para hacer esto, necesitan trabajar estrecha y transparentemente con clientes, personal y proveedores para encontrar soluciones y reducir riesgos”, expresan.
La idea es que estos consejos ayudarán a los restauradores a adaptarse a los nuevos tiempos, además de dar un enfoque sostenible y ecológico a las nuevas maneras de trabajar.
Seguridad para todos
El documento expresa que los propietarios de los establecimientos deben velar por el bienestar de todos, tanto clientes como personal. Debido al miedo de los consumidores de visitar locales, establecer medidas rigurosas de higiene es la forma primordial de garantizar el éxito a futuro.
El lavado de manos frecuente, la limpieza permanente de todas las superficies, y más protocolos serán necesarios. Por otro lado, comparten que lo ideal sería administrar de mejor manera el personal con el fin de evitar aglomeraciones en cocina o sala. Para esto, recomiendan distribuir horarios o espacios de trabajo.
Pensar los menús de manera inteligente
Quizás, la reapertura de restaurantes requiera que la propuesta gastronómica se adapte a lo que sea posible ofrecer. Según The 50 Best, las cadenas de suministro pueden no estar totalmente operativas, por lo que se deberá trabajar con lo que se tenga a mano.
Incluso, aconsejan que los menús se enfoquen es ser más nutritivos, considerando que la salud será algo que muchas personas cuidarán más en el futuro.
Sobre el abastecimiento
Una de sus recomendaciones es, considerando las adversidades, consumir y utilizar más insumos locales. Debido a que la cadena habitual de suministro se puede ver afectada por la crisis, siempre será una buena idea recurrir a productores de la zona o región.
El informe indica que este es el momento ideal para conocer más de los productos locales, cómo se cultivan y cómo se pueden usar en la cocina. “Ahora más que nunca, los proveedores locales necesitan apoyo. Esta situación brinda una gran oportunidad para forjar nuevas relaciones con productores”, citan.
Mantenerse en contacto con el cliente
En una época donde el turismo mermará de gran manera, lo mejor es conectar con el consumidor local. El consejo es mantener las redes y el portal web siempre actualizados. Así, se podrá informar de nuevos platos, propuestas y ofertas que incentiven a los comensales a visitar el lugar.
Es importante siempre dejar claro qué medidas se toman en el sitio para garantizar la seguridad y salud de todos.
Una oportunidad para ser más ahorradores
Debido al golpe económico que supuso la pandemia, lo ideal es buscar maneras de abaratar costos. Esto incluye controlar mejor el uso de recursos como electricidad y agua. Además de encontrar vías para aprovechar al máximo todos los productos con el objetivo de generar menos desechos y gastar menos dinero.
También le puede interesar: Iniciativas gastronómicas femeninas contra la pandemia