La gastronomía de Brasil incluye una gran variedad de platos y sabores, entre los que se pueden clasificar tres grandes influencias: la indígena, la europea y la africana. Son muchos los platos típicos, por lo que, a continuación presentamos cinco de los platos más populares de esta gastronomía:
Comidas típicas de Brasil
La feijoada: es un estofado de frijoles negros brasileños acompañado de carnes de pollo sazonadas que requieren de una extensa preparación. Debido a sus ingredientes baratos desde siempre ha sido un plato que está presente en todas las clases sociales.
Pão de queijo: son panecillos de queso elaborados a partir de harina muy fina y queso minas, una variedad de queso muy popular en Brasil. Se hizo popular en la década de 1950, años más tarde se expandió su consumo a nivel nacional, y se hizo conocido al rededor del mundo. Esta delicia puede ser consumida en cualquier momento del día.
Acarajé: es un plato típico de la cocina de Bahía, al nordeste de Brasil. Su nombre proviene de la palabra africana akará, que significa “bola de fuego”. Consiste en una fritura preparada con judías y condimentos, rellena de camarones y cocinada en aceite de palma. Es una receta que posee una clara influencia africana y que está muy ligada a las tradiciones religiosas de Brasil.
Vatapá: este plato típico es como “un guiso de mariscos con salsa de coco”. Tiene la textura de un puré cremoso y generalmente sirve de acompañamiento del Acarajé, un bollo frito elaborado con frijoles y cebolla. Es un plato que viene de la cocina tradicional africana, que con los esclavos fue traído en los barcos negreros, se hizo muy popular en Brasil.
Brigadeiro: es un dulce típico de Brasil, conocido también como negrinho. Se elabora como una ganache en la que se utiliza leche condensada en lugar de nata y cacao en polvo en lugar de chocolate fondant. Con el tiempo, fue mejorando y para decorarlo se le agregó lluvia de chispas de chocolate y más adelante, se crearon distintos tipos de brigadeiros partiendo del original, bañados también en coco rallado y otras coberturas.
G.V