El whisky escocés Grant’s se comercializa en Venezuela desde hace bastante tiempo. Sin embargo, desde hace cuatro años, su distribución exclusiva está a cargo de Ron Santa Teresa, así como otros destilados que también elabora William Grant & Sons Ltd.
Desde el primer momento, la ronera se planteó la meta de posicionarlo en el mercado local. Incluso, esa idea se incrementó más cuando se percató cómo se comportaba ese whisky en otros países de la región.
Ese trabajo conjunto ha traído sus frutos. Actualmente, Venezuela es el segundo país a nivel mundial donde más se vende Grant’s Triple Wood 12 años. El primer puesto lo tiene Polonia, “pero estamos ahí. Es cuestión de tiempo que seamos los primeros”, precisa a Cocina y Vino, Marlín Guzmán, directora de Marca Global de Ron Santa Teresa.

Cómo es el whisky
Partiendo de esta posición, nuestro país ocupa el primer lugar en ventas en la región, es decir, en América. Ya dentro del mercado local en sí, Grant’s 12 años se ubica como el tercero más vendido dentro de su categoría, que es la premium.
Estamos ante un whisky escocés blended premiado. Hace dos años, la marca lo unió a su línea Triple Wood, con una nueva presentación. Lo lanzó en una botella negra triangular que no pasa inadvertida.
Se trata de un líquido al que se le suman mezclas de diversos whiskys de grano y de malta. Los ingredientes utilizados en la fórmula proceden de tres tipos de barricas de manera: roble americano, bourbon de recarga y jerez. Esta última, según el maestro de mezclas Brian Kinsman, es la que equilibra el dulzor de la vainilla con toques especiados.

Grant’s busca liderar
Por su parte, Grant’s Triple Wood (8 años), cuya etiqueta es roja, “es la marca número uno del segmento estándar en Venezuela”, comenta Marlín Guzmán. Es un whisky también envejecido en tres tipos diferentes de madera y su sabor es suave y meloso.
“Grant’s está muy claro cuál es su competidor. Para la marca a nivel global su visión es estar en el podio: uno, dos y tres. En algunos mercados varía. Nosotros, entendiendo cuál es el potencial que tiene el mercado venezolano, decir que somos los segundos a nivel global es buenísimo, pero queremos ser los primeros. Y para allá es donde vamos”, adelanta.
Dyer nos visitó

La conversación se dio en el marco de la primera visita al país de Danny Dyer, el embajador mundial de la marca. Durante varios días dirigió en Caracas algunas catas y clases magistrales. El joven de 33 años dejó relucir su buen sentido del humor, habló de la marca y contó historias.
Desde hace seis años es embajador de Grant’s tras la convocatoria “La mejor entrevista de trabajo”. El escocés trabajó en varias destilerías de su país y es especialista en preparar cocteles. Se impuso antes otros cinco mil solicitantes. Desde entonces, viaja por todo el mundo para poner a prueba su experiencia e ingenio.

Entre otras cosas, contó que el fundador William Grants abrió por primera vez las puertas de su destilería en 1887. La fábrica viene a ser el productor familiar de whisky de mezcla más antiguo de Escocia. También que William Grants & Sons fue nombrado en 2016 como Destilería del año, otorgado por la International Wine & Spirit Competition.
También le puede interesar: El Brut Rosé de Pomar recibe su primer premio internacional