Se acerca la Semana Santa y, junto con ella, las muy apreciadas torrijas. Si se quiere probar esta preparación en la capital española y no fallar, entre las mejores opciones están las de los locales Pan Delirio y John Torres.
Ambos fueron los ganadores del concurso organizado por la Asociación de cocineros y reposteros de Madrid (ACYRE). El objetivo era encontrar las mejores torrijas de la ciudad madrileña en dos categorías: tradicional e innovadora.

En esencia, la torrija es una receta sencilla. Se trata de un pan, normalmente duro, que se empapa en leche para ser rebozado en huevo y luego frito. Además de esto, se le agregan elementos como miel, azúcar, melaza y canela. Sin embargo, hacer una de estas en su formato tradicional, y que roce la perfección, es todo un arte.
Asimismo, desde el concurso indican que “una torrija ofrece muchas posibilidades“. Siendo un postre tan respetado como versátil para explorar nuevos límites de sabor y sensaciones.
Javier Cocheteux se luce por partida doble en Pan Delirio

En Pan Delirio, recinto que ha sido merecedor de múltiples reconocimientos, son maestros a la hora de la elaboración de la torrija más tradicional. Este proyecto es liderado por los Javier Cocheteux, padre e hijo, quienes comparten el amor por la panadería.
El dúo es apasionado de los sabores de siempre, aquellos que han pasado de generación en generación. “Abrimos las puertas de este obrador de pan y repostería artesanal con la ilusión de acercar el buen producto a los que apuestan por calidad, sabor y productos saludables. Rescatando los olores, sabores y sensaciones que despiertan recuerdos de nuestra infancia”, comentan en su portal web.
Entre todos us preparados, uno de los estelares es su “torrija de roscón”. Ganadora a la mejor receta tradicional, hacerla conlleva varios días de trabajo. Como su nombre lo indica, se hace con trozos de Roscón de Reyes y su secreto está en que “se dejan reposar durante 24 horas en una infusión con leche entera, nata fresca, cáscara de limón ecológico, miel cruda de azahar ecológica, canela en rama y vaina de vainilla”.
Con cuatro sedes en Madrid, su postre, de entre 250 y 300 gramos, se puede disfrutar por un precio de siete euros.
La torrija se reinventa de la mano de John Torres

El ganador a la mejor preparación innovadora fue el local del peruano John Torres, quien tiene varios años radicado en España, donde ha estado involucrado en diferentes proyectos. El más exitoso de estos es su panadería homónima, que cuenta con cinco sedes en la capital.
Para Torres, la clave de cualquier receta de panadería o repostería está en tres factores: materia prima, tiempo y manos expertas. Centrándose en esto, cada uno de los panes o postres que salen de su obrador cuentan con una gran calidad.
Las representantes del negocio de John en el concurso de la ACYRE fueron las pasteleras Laura y Ana. Es una torrija frita y caramelizada en la plancha. Como agregados, cuenta con un toque interesante de curry cremoso y una nube de crema de coco.
Ambos ganadores lograron enamorar a los miembros del jurado y superar a más de 30 competidores en el evento.
También le puede interesar: A endulzarse la tarde con la torrija de Dabiz Muñoz
Con información de ACYRE