México es mucho más que taco y tequilla. Google muestra la cultura culinaria de este gran país, a través de datos curiosos de sus 32 estados. Sabores de México es la colección que nos enseña Google Arts & Culture, por medio de su historias, sus chef y sus ingredientes.
Con más de cinco mil obras de arte, ilustraciones, recetas, material educativo y videos, este viaje nos lleva a conocer su amplia gastronomía. Sí, esa misma que figura en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este minucioso y exhaustivo proyecto contó con un año y medio para su elaboración. Los internautas también encontrarán unas 200 historias, que presentan diversos ángulos de la gastronomía azteca actual.
El recorrido virtual de Sabores de México, que se puede disfrutar desde cualquier parte del mundo, podrá conocer la visión de los destacados chefs Enrique Olvera de Pujol, o Martha Ortiz de Dulce Patria.
Google también decidió crear un recopilatorio con las recetas más icónicas de la comida mexicana, por medio de una lista de reproducción, la cual puede consultarse a través del canal de Google México en YouTube. Son 15 videos de distintos creadores de contenido, que comparten sus impresiones y procesos de elaboración de platillos como las quesadillas de Huitlacoche, el cerdo Tikin Xic, el mole en vaso, entre muchos otros más.
Una fiesta de sentidos

Esta colección de Sabores de México de Google Arts & Culture cuenta con el apoyo y la colaboración de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. También de las secretarías de cultura de Oaxaca y Jalisco, así como el Museo Soumaya y el Museo Franz Mayer, entre otras instituciones.
Este vistoso despliegue interactivo y audiovisual, invita a acercarse a la diversidad y riqueza de los sabores de este país. “Así, sabores regionales, ingredientes únicos, ritos ancestrales e impulsores vanguardistas de la vigorosa cocina mexicana se unen, gracias a la tecnología, en una muestra inédita”, destaca Google.
También precisa que es una invitación a devorar con los ojos y oídos los más sabrosos legados de las culturas prehispánicas y sus múltiples influencias. En ese sentido, precisa que es “un estallido de aroma, sabor y color, donde confluyen lo espiritual, la familia, la biodiversidad, la sociedad, la tierra y la historia de un país orgulloso de sus raíces y siempre listo para innovar desde la mesa”.
Al final, todos son bienvenidos a esta fiesta de los sentidos. Así que pasen y vean todo este viaje culinario. Para disfrutarlo hacer clic aquí.
También le puede interesar: Alimentos mexicanos que te parecerán extraños