Luego de dos años de una pausa por la pandemia, el sector internacional del vino y los licores se volverá a reunir. La feria ProWein 2022, en la ciudad alemana de Düsseldorf, se llevará a cabo desde el domingo 15 al martes 17 de mayo.
Este encuentro, de vinos y bebidas espirituosas, considerado el más grande del mundo, busca fortalecer los vínculos con importadores y distribuidores. Y es que en esta edición 27 de ProWein, estarán presentes más de 5.500 expositores procedentes de más de 60 países.
La feria contará con 13 pabellones que estarán estructurados por países y regiones. Los principales países con más expositores son Italia con más de 1.420, y Francia con cerca de 1.100. Alemania contará con unos 700, España con 650, Portugal con más de 360, Austria con más de 260, Argentina con más de 120 y Grecia con un poco más de 100.
De su lado, Wines of Argentina informó que contará con un pabellón institucional de casi 500 metros cuadrados, donde 71 bodegas presentarán 990 etiquetas y tres mil botellas de vino.
La organización ha precisado que “ProWein cuenta con una característica distintiva: no hay ningún otro evento en el mundo que ofrezca un surtido de productos tan completo. Ni siquiera la Covid-19 ha logrado frenarnos”.
Tres días de temas y tendencias

En el evento no sólo participarán importadores y exportadores, sino agencias comerciales, viticultores selectos y regiones de cultivo de los grandes países vinícolas. Aparte de vinos y licores, también se presentarán bebidas artesanales.
“Para los profesionales internacionales del comercio especializado, el comercio de alimentos, horeca y el ámbito del catering, ProWein es el principal evento del sector, sin parangón, y la plataforma perfecta por excelencia para establecer contactos y descubrir nuevas tendencias y productos”.
Esta feria mundial de vinos y bebidas espirituosas es el lugar de encuentro de la industria para expertos en cultivo, producción, gastronomía y comercio. Durante los tres días en Düsseldorf hay desde exquisitas degustaciones hasta clases magistrales y presentaciones.
Para conocer más sobre su programación hacer clic aquí.
También le puede interesar: Dijon, Ciudad Internacional de la Gastronomía y el Vino