Newsletter

Síguenos

Los premios Evooleum distinguen los mejores aceites

La gala de los Premios Evooleum 2020 ha sido de lujo y encanto AOVE. Esta nueva edición de los premios han distinguido a los mejores aceites de España y sus alrededores. En concreto, se trata de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, organizado por Grupo Editorial Mercacei, que este año encumbró a Oro Bailén Picual como el Mejor AOVE del mundo.

Entre otras cosas, en la gala Evooleum ha reconocido también a la directora y guionista Isabel Coixet y al chef con 2 estrellas Michelin Diego Guerrero (DSTAgE) como Embajadores del AOVE, en una gala que contó con la asistencia de numerosos empresarios, productores del sector, así como del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y la consejera de Agricultura, Carmen Crespo.

Los premiados

Más de 22 figuras conocedoras del sector han premiado el top 10 de los mejores aceites / Foto: Airesnews

22 catadores de diferentes países han seleccionado al top 10 de los aceites de oliva y ha quedado en primer lugar Oro Bailén Picual de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de marcada personalidad y dotado de singulares notas aromáticas que destaca entre frutado amargo y picante. Un aceite de Jaén.

En segundo lugar, ha obtenido el premio Valdenvero Hojiblanco (95 puntos) de la variedad hojiblanca de Ciudad Real (España); le ha seguido en tercer lugar, El Santuario de Mágina Selección Temprana (94 puntos) de la variedad picual, también de Jaén (España); y ha continuación ha sido premiado Almaoliva Bio (94 puntos) hecho de picuda, picual y hojiblanca, de Córdoba (España).

Los aceites que completan el grupo son Oliocru Origini (94 puntos) de la variedad casaliva de Trentino (Italia); Don Gioacchino Grand Cru (94 puntos), hecho de coratina, de Barletta-Andria-Trani (Italia); Fuente Ribera (93 puntos) de la variedad picuda y hojiblanca de Córdoba (España); Maquiz Picual (93 puntos) de la variedad picual, nuevamente de Jaén (España); Puerta de las Villas Picual Temprano (93 puntos) de la variedad picual, de Jaén (España); y por último, Cladivm Hojiblanco (93 puntos), con base de hojiblanca de Córdoba (España).

Un monovarietal en casa

Luis Suarez de Lezo, Diego Guerrero, Juan Peñamil, Sesé San Martín, Pandora Peñamil e Isabel Coixet, organizadores, junto a los premiados

“El aove es el autentico superalimento del siglo XXI y lo elaboran estos premiados!, ha felicitado el CEO de Grupo Editorial Mercacei, Juan A. Peñamil, quien además ha asegurado que el aceite virgen extra “es el mas gastronómico del mundo”.

“Es un lujo tener 3 o 4 monovarietales y un blend en casa para tener algo especial. Cada aceituna marida maravillosamente bien con un plato o alimento, y tenerlo en casa no cuesta mas de 30 euros y dura dos o 3 meses. Al mes cada español se gasta 2 euros en aceites”, ha comentado.

Por su parte, Planas ha mostrado su agradecimiento a Grupo Editorial Mercacei y ha subrayado el valor de estos premios, ya que suponen una muestra del importante papel que juega el AOVE en el sector de la alimentación.

“Esto es una muestra de lo que es nuestro aceite de oliva virgen extra para nuestra alimentación. Premiamos el trabajo y artesanía”, ha asegurado. “El consumo en España esta estancado y por eso debemos ser los primeros en reconocer lo bueno de lo nuestro, si no difícilmente lo van a reconocer los otros”, ha agregado el ministro.

A esto, Evooleum ha agregado que el 81% de los 100 Mejores AOVEs del mundo según los resultados del concurso EVOOLEUM Awards 2020 son españoles y el 56% andaluces.

Los Premios Evooleum se ha consolidado como la competición internacional más influyente y prestigiosa del mundo en su género. En su cuarta edición, el concurso recibió más de 700 muestras de 17 países, que fueron evaluadas por un jurado compuesto por los 22 mejores catadores del mundo, provenientes de España, Italia, Grecia, Alemania, Portugal, Israel, Argentina o Japón.

También puede interesarte: La tendencia en el sector del vino es la sostenibilidad

 

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram