Después de una emocionante edición el pasado octubre, en la que el restaurante Noma se coronó como el número uno, ya se conoce la nueva locación para la próxima entrega de The World’s 50 Best Restaurants. Por primera vez, Rusia albergará una de las noches más importantes de la gastronomía en un encuentro a realizarse en la ciudad de Moscú.
El territorio moscovita tomará el testigo de la urbe Belga de Amberes, en la cual el chef Rene Redzepi volvió a lo más alto del ranking con su restaurante Noma (Copenhague, Dinamarca).
The 50 Best se trasladan a Rusia

Rusia no es una de las naciones con la gastronomía más destacada, sin embargo, en los últimos años algunos proyectos han acaparado las miradas de los especialistas del sector. Nos referimos a restaurantes como White Rabbit (Puesto 25), del chef Vladimir Mukhin, y Twins Garden (puesto 30), de los gemelos Ivan y Sergey Berezutskiy.
Tanto Mukhin, como los hermanos Berezutskiy, han trabajado por años para poner a la nación euroasiática en el mapa culinario. Ahora, la cocina rusa tendrá su gran vitrina gracias a uno de los eventos líderes del sector.
“Moscú ha gozado de creciente popularidad entre los gastro-viajeros en los últimos años, con dos restaurantes que han provocado una ola de innovación culinaria”, citan sobre la capital del país.

La academia de The 50 Best, constituida por 1.000 personas entre “escritores gastronómicos, chefs, restauradores y gourmets muy viajeros”, serán los encargados de evaluar los próximos mejores 50 restaurantes. Según explican, el jurado se renovará 25% en relación con la edición anterior para mantener la objetividad de la lista.
El cronograma de actividades, que incluye charlas, talleres y la famosa gala de premiación, será en julio de 2022. Desde ya, se da por iniciado el proceso de evaluación para la siguiente edición.
¿Podrá repetir España?

En sus 19 ediciones, solo 11 restaurantes han logrado coronarse como el mejor del mundo en este prestigioso ranking. De estos, dos han sido españoles: elBulli de Ferran Adrià, ganador en 2002, 2006, 2007, 2008 y 2009; y el Celler de Can Roca, hogar de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, vencedor en 2013 y 2015.
Precisamente desde 2015, ningún representante español ha conseguido el primer puesto. Otros restaurantes que lo han conseguido son los estadounidenses The French Laundry (2003 y 2004) y Eleven Madison Park (2017); el danés Noma, en 2010, 2011, 2012 y 2013 en su versión original y 2021 en la nueva; el italiano Osteria Francescana, en 2018; el francés Mirazur, en 2019, y el británico The Fat Duck, en 2003. No hubo ganador en la edición 2020.
Una de las nuevas normas de The 50 Best es que los vencedores de años previos no pueden repetir en la lista. Para ello se creó la selección “Best of the Best“, en donde ahora se ubican.
En la entrega correspondiente a 2021, Asador Etxebarri del chef Victor Arguinzoniz finalizó en la tercera posición por segundo año consecutivo. Con Noma “fuera del camino”, solo quedaría superar a Geranium (Dinamarca), para coronarse como nuevo recinto español en la cima.
Por otro lado, el local Disfrutar de los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, su ubicó en el quinto lugar. Teniendo grandes posibilidades de escalar en el ranking.
También le puede interesar: Vladimir Mukhin y sus platos con toque ruso