Newsletter

Síguenos

Madrid Fusión regresa a enero en 2023

Luego de dos ediciones en las que debió cambiar su clásico mes de realización por la pandemia y la situación mundial, el congreso gastronómico Madrid Fusión 2023 volverá a realizarse en enero del 23 al 25.

Enero ha sido el mes por excelencia de este gran evento culinario en la mayoría de sus XX ediciones previas. Ahora, en los preparativos para la XXI, se anunció que regresa a sus fechas habituales. En años anteriores, se realizó entre mayo y junio en 2021 y a finales de marzo este 2022.

Madrid Fusión 2023 se disfrutará en su mes más tradicional

Chef Mario Sandoval
Chefs de renombre como Mario Sandoval forman parte de las actividades frecuentes de Madrid Fusión / Foto: Carlos Aranguren

En 2023, Madrid Fusión “volverá a reunir al sector en el Pabellón 14 de IFEMA, el más moderno del recinto madrileño, donde el espacio expositivo superará en esta edición los 25.000 metros cuadrados“, según exponen en su web.

Como ya es habitual en este congreso, lo mejor y más destacado del sector culinario dirá presente. “Madrid Fusión 2023 reforzará los contenidos experienciales y ofrecerá más espacios formativos que nunca. Y volverá a ser retransmitido a través de internet para poder llegar a todos los rincones del mundo”, indican en su portal.

La edición XXI buscará superar las cifras de su antecesora, que fue la más positiva de los últimos años en términos de participación. “Los datos de la última edición, celebrada del 28 al 30 de marzo de este año, batieron todos los récords de participación, congresistas registrados y prensa acreditada”, indican. Asimismo, resaltan que fue otro año en el que se demostró que el evento es un espacio para el debate y para “mostrar caminos”.

También se espera que enero de 2023 refleje una mejoría en cuanto a la asistencia de público. En su edición XX, se dieron cita “16.500 visitantes, 1.171 congresistas en el auditorio principal y 1.038 periodistas de todo el mundo“.

Más información sobre los ponentes, actividades y exposiciones será dada a conocer pronto. Lo cierto es que se puede prever que, nuevamente, Madrid se convertirá en la “capital mundial de la gastronomía”, en su clásico mes.

También le puede interesar: ¿Quiénes son los españoles y latinos en Chef’s Table?

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram