Newsletter

Síguenos

La monarquía británica le dice adiós al foie gras

Un alimento que es una delicia para uno, pero un tema polémico para otros. Por decisión del rey Carlos III, tanto en el Palacio de Buckingham como en otras residencias reales no se servirá más foie gras.

En los últimos años, la controversia en torno a este insumo ha sido constante. Esto por su método de producción, que requiere la alimentación forzada de aves como patos o gansos, lo cual genera hígado hipertrofiado, que se usa para fines gastronómicos.

Esta práctica, considerada por muchos como maltrato animal, ha hecho que su producción sea prohibida en diferentes países. Entre estos destacan Argentina, Italia, Dinamarca, Alemania, Noruega, Suecia y Reino Unido, entre otros. Sin embargo, aunque la elaboración del foie gras no es legal, en algunas de estas naciones su consumo sí está permitido.

Carlos III le dice no al foie gras

Rey Carlos III - familia real - Foie Gras
El alimento se dejará de servir en todas las residencias de la familia real británica / Foto: DeBraga.com

Esto es algo que quiere cambiar Carlos III, monarca británico desde septiembre de 2022 luego del fallecimiento de su madre, Isabel II. Conocido por sus intereses ecológicos y orientados hacia lo sustentable, decidió dejar de lado este alimento en la dieta de la familia real.

Su postura ante el foie gras no es nueva, pues desde hace varios años ha estado en contra de su ingesta. “El rey Carlos, cuando era Príncipe de Gales, fue un defensor de los estándares de bienestar más altos en la agricultura y durante más de una década detuvo el uso de foie gras en sus propias propiedades y fue fundamental en una prohibición más amplia en las residencias reales”, comparte la BBC.

Ahora, como monarca británico, Carlos III afirma su posición y no solo se prohibirá el insumo en sus residencias personales, sino también en todas las pertenecientes a la familia real. Esto incluye, según añade la BBC, lugares como “Balmoral, Sandringham, el Castillo de Windsor, el Castillo de Hillsborough y el Palacio de Buckingham“.

La organización PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales), recibió la noticia de buena manera. “Deberían seguir el ejemplo del Rey y dejar el foie gras fuera del menú esta Navidad y más allá”, comentó Elisa Allen, representante de PETA.

También le puede interesar: ¿Cómo disfrutaba Isabel II de la gastronomía?

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram