Newsletter

Síguenos

Gastronomía gallega en Tienda Pop Up Galicia, saberes y sabores

La gastronomía gallega arriba en su más pura esencia a Madrid en Tienda Pop Up Galicia, saberes y sabores, un evento organizado por la Fundación Pública Artesanía de Galicia que busca llevar al comensal a descubrir Galicia en plena capital española.

Con una selección de piezas de más de 60 artesanas y artesanos y con exclusivos productos gastronómicos, el evento se llevará a cabo en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid, del 25 de mayo al 3 de junio, y contará con degustaciones, catas, presentaciones de productos, talleres abiertos para familias y showcookings con reconocidos cocineros gallegos, que sorprenderán en un ambiente de aprendizaje y descubrimiento.

Así, un total de 12 empresas artesanas presentarán y venderán in situ sus piezas. Se trata del taller de tornería Atalanta Madera (A Estrada), el herrero Celso Núñez (A Fonsagrada), la cestera Idoia Cuesta (Outeiro de Rei), el taller de complementos en cuerda de algodón Degerónimo (Santiago de Compostela), los artesanos especializados en el trabajo de la madera Lorenzo Design (Santiago de Compostela), el taller de pintura sobre seda de María Feijóo (Santiago de Compostela), la colareira Montse Betanzos (O Grove), la joyería de Noroeste Obradoiro (Santiago de Compostela), la cerámica de Ojea Studio (Vigo), la joyera Pilar Rodal (Vigo), el taller de cuero de Santiago Besteiro Design (Monterroso) y la cerámica de Ana Tenorio, del taller Witchneeds (Vigo).

En paralelo, la terraza GALICIA será un punto de encuentro gastronómico y de ocio, que contará con especialidades gallegas en el menú.

Actividades para todos

Gastronomía gallegas en Tienda Pop Up Galicia, saberes y sabores

Los expositores de productos gastronómicos de calidad son Casa da Avoa (Outes), Bodegas Castrobrey (Vila de Cruces), Gures (A Coruña), Jamones González (O Corgo), Muuhlloa Cosmética Gallega (Monterroso), Serrín Ultramarinos (Madrid), Orballo (Oleiros), Sovoral Apicultura Orgánica (Xunqueira de Ambia), Quesería Daniberto (Vilalba), Panadería Divina (Santiago de Compostela), Vermú Petroni (Padrón), Bodegas Celme (Castrelo de Miño), Bodegas Lodeiros (Santiago de Compostela), Cooperativa Productores Campo Capela SCG (A Capela) y Terras da Mariña, S.Coop.Galega (Lourenzá).

Para completar la oferta gastronómica se ofrecerán showcookings a cargo de los cocineros Lucía Freitas, del restaurante A Tafona (Santiago de Compostela), Iñaki Bretal, de O Eirado da Leña (Pontevedra), Juan Crujeiras, del restaurante Bido (A Coruña), y Jorge Gago, de A Maceta (Santiago de Compostela).

Artesanía y estética

Talleres de artesanía en Tienda Pop Up Galicia, saberes y sabores

La estética y lo femenino tendrán un lugar fundamental. Isabel Neira será la responsable del taller de tornería Atalanta Madera, la séptima generación de artesanos de su familia y la única mujer que se dedica profesionalmente a la tornería en Galicia.

Atalanta Madera presentará entre el 25 y el 29 de mayo una reinterpretación de piezas tradicionales gallegas como los típicos platos de pulpo que elabora con otro grosor y en diferentes colores o los cascanueces cilíndricos.

Además, para la imagen del evento la empresa Darso realizó una serie de pictogramas basados en objetos de la marca Artesanía de Galicia fácilmente reconocibles, como pueden ser los inconfundibles cestos de Idoia Cuesta o los típicos jarrones de cerámica de Niñodaguia.

También puede interesarte: Manuel Méndez: “Que la tierra y las uvas se expresen”

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram