Newsletter

Síguenos

Fusión a la carta también premiará a escuela o restaurante del ganador

Hace semanas, anunciamos que Fusión a la carta, el concurso de la empresa venezolana Alfonzo Rivas & Cía, abrió las postulaciones para su novena edición. Esta convocatoria está dedicada a estudiantes de cocina y aprendices que tengan dos años trabajando en el sector.

Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que esta es la competencia más importante de este tipo. Aunque también para las marcas Maizina Americana y McCormick es una plataforma para el talento gastronómico del país.

Si bien es cierto que los protagonistas son los estudiantes, también se busca reconocer a los docentes y las escuelas que están detrás de esa formación. Por ende, la mentoría es de suma importancia: motiva a los estudiantes, los orienta a promover la excelencia y eleva el nivel de las propuestas que presentan.

Fusión a la carta
La convocatoria para estudiantes de cocina y aprendices es hasta el 24 de agosto / Foto: Fusión a la carta

Por tal motivo, quien gane la novena edición, hará que su escuela o restaurante (si es aprendiz), sea ganador también. En ese sentido, la institución o el local recibirá una tarjeta por 1.500 dólares en equipos o mobiliario para cocinas industriales de Refrinox.

Para los cuatro ganadores

Ahora bien, el que quede en el primer lugar se llevará un set de cuchillos profesionales y un set de ollas y sartenes. También un diplomado de Pastelería Básica o Panadería en LAGA (Academia de Gastronomía UCAB-Plaza’s). Aparte, un diplomado de Neurogastronomía Aplicada en la Asociación Venezolana de Neurogastronomía y 500 dólares en efectivo.

Lo premios para el segundo lugar serán: set de cuchillos profesionales y sartén, curso de Costeo y Estandarización en LAGA, el diplomado de Neurogastronomía y 300 dólares. El tercer lugar recibirá igual el mismo kit de cuchicllos y sartén, el diplomado y 200 dólares. El ganador del premio especial (voto por Internet) se llevará 200 dólares y un kit de Maizina Americana y McCormick.

Fusión a la carta
Jóvenes recibirán premios para su formación / Foto: Fusión a la carta

El proceso de inscripción -gratuito- para la novena edición de Fusión a la carta, es hasta el 24 de agosto. Posteriormente, todas las solicitudes serán evaluadas y sólo se escogerán 16 de ellas. El registro es a través de este link.

La final en sí será el 19 de septiembre. La competencia se desarrollará en la Academia de Gastronomía UCAB-Plaza’s, ubicada en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas.

Balance de las ocho ediciones

Para los organizadores, las ocho ediciones de Fusión a la carta han sido satisfactorias. Por ejemplo, ha llegado a más de 120 escuelas de cocina del país. Claro está, algunas han cerrado y otras abierto. Mientras que han participado representantes de 20 estados.

Lomo de cerdo con arroz mixto y salsa de curry
Este fue el plato ganador en 2022: lomo de cerdo con arroz mixto y salsa de curry / Foto: Fusión a la carta

El histórico refleja 130 finalistas y 30 ganadores. Porcentualmente, eso está representado de la siguiente manera: 46% corresponde a Caracas, seguido de Lara con 20%, Carabobo con 17% y Sucre con 11%. Mientras que Mérida y Aragua con 3%.

Hasta el momento se han registrado más de 1.800 inscritos, que se traduce en recetas evaluadas por el jurado.

“Hay pocas regiones que no reportan la presencia de escuelas o que hasta ahora no hemos logrado esa conexión. Seguimos trabajando en acercarnos a escuelas pequeñas inclusive. Hemos visto como los últimos años las regiones se han venido sumando, porque muchas veces cuestionan que Caracas siempre es protagonista. Evidentemente en la capital es donde está el número más alto de escuelas. Sin embargo, el interior nos sorprenden con su participación y sus propuestas”, comentó Lusmari De Sousa, gerente de Sazonadores McCormick.

También le puede interesar: El cachito de Chocolat Deli, un bicampeón caraqueño

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram