La magia del vino despierta particular interés en el mundo, y acercarla aún a más a los diferentes tipos de audiencias es el propósito que tiene De Bodegas por España (Spain Through its Wineries), un proyecto desarrollado por la Asociación de Marcas Renombras Españolas (AMRE) en conjunto con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para promover el enoturismo español.
Spain Through its Wineries cuenta con 32 bodegas como miembros activos, entre las que destacan: Barbadillo, González-Byass, Grupo Freixenet, Osborne, Pagos del Rey (Grupo Félix Solís), Bodegas Familiares Matarromera, Ramón Bilbao (Grupo Diego Zamora), Terras Gauda y Vivanco, además de paradores, museos y haciendas de las regiones involucradas.
Los destinos que están incluidos en las experiencias a la carta que ofrece De Bogedas por España son: Galicia-Bierzo; La Rioja; Somontano; Ribera del Duero; Penedés; Rueda Toro; Marco de Jerez; Toledo; Rioja Bilbao y Jerez Sevilla. Ellos serán los anfitriones de los recorridos históricos que se realizarán en cada uno de los viajes.
De acuerdo con información revelada durante la presentación de esta iniciativa, España es el sexto destino preferido por los consumidores de vino alrededor del mundo y el segundo punto turístico más visitado, un potencial que bien desea aprovecharse no solo para aumentar las ventas sino también para consolidar el posicionamiento que las marcas españolas han alcanzado a nivel global.
Spain Through its Wineries cuenta con el apoyo de la Red de Turismo del Vino de la OMT – The Joyful Journey, y es el primer producto de España que se comercializa bajo esa premisa, ya que también se toman en cuenta todas las variables relacionadas con la sostenibilidad y el crecimiento responsable de la industria del vino.
“Promover la imagen de España y generar sinergia con las diferentes alianzas entre los sectores públicos y privados que hemos logrado es lo que buscamos con esta propuesta. Queremos trabajar conjuntamente para ofrecer una oferta de mayor calidad, que a su vez sea novedosa y diferencial en el sector del enoturismo”, afirmó Pedro Vargas, director de proyectos de la AMRE.
De Bodegas por España fue presentada en las instalaciones de Vinopremier, tienda especializada en vinos que surgió en Segovia en el año 2008 como un espacio en línea, y que luego de fusionarse con el Grupo Decantia, ahora cuenta con 21 puntos de venta distribuidos entre España y México. Más de ocho mil referencias tienen disponibles para la consulta de los interesados en vinos, bebidas alcohólicas y hasta productos gourmet.
“Yo siempre he creído que hemos cometido un error en el mundo del vino porque, al darle tanto misticismo, a veces se nos ha complicado acercarlo al gran público, sobre todo a los jóvenes pero ahora con el tema del enoturismo que está muy de moda, vamos a poder promocionarlo y este proyecto dará a conocer a las bodegas de una forma muy especial”, puntualizó Carlos Andonegui, director general de Vinopremier.
También le podría interesar: De Bodegas por España: una buena propuesta enoturística