Tras dos años de estudios, hasta lograr el aroma y sabor que querían, los tres creadores gallegos de la ginebra Nordés se las juegan otra vez. Ahora, esperan posicionar su nuevo producto: Burla Negra, un ron que intenta acercarse a la receta que bebían los piratas en sus viajes transatlánticos.
El destilado que han creado Xoán Cannas, Juan Luis Méndez y Pepe Alvela, contiene licores de calidad del Caribe -no se precisan los lugares-, que han sido mezclados con agua de mar, específicamente el de las Islas Cíes, archipiélago español de la provincia de Pontevedra, en Rías Bajas gallegas.
El ron ha sido macerado en barricas de origen francés, que con antelación se usaron para la producción de vino albariño. ¿El resultado? Una bebida de sabor intenso con cierto toque salino.
Al pirata Benito Soto
Este lanzamiento honra al gallego Benito Soto Aboal, conocido como “el último pirata del atlántico”, nacido en Pontevedra en 1805 y temido en los mares por sus ataques con su barco. De allí el nombre del destilado.
“Burla Negra ofrece un sabor diferente y único. La apuesta por la salinidad es un ejemplo de la búsqueda de ese gusto. Los barcos piratas almacenaban las bebidas de la tripulación en sus singladuras transatlánticas. Los barriles se rellenaban con agua de mar cada vez que se acababa su contenido”, destaca el sumiller y copropietario de la marca Xoán Cannas.
En ese sentido, precisa: “Está concebido para plantear un desafío de sabor a los consumidores mundiales de ron”. Saldrá a la venta a partir del 24 de agosto en Galicia, luego al resto de España y después internacionalmente. En su primera salida al mercado lo harán con cinco mi botellas.
También le puede interesar: Nordés, una potente y elegante ginebra gallega