A tono con las tendencias gastronómicas de las grandes ciudades, Parque Cerro Verde celebra su primer aniversario presentando en sus amplios espacios el Primer Festival de Food Trucks que se realiza en Venezuela. Los visitantes disfrutarán las propuestas gastronómicas de emprendedores nacionales, de suculenta y variada comida rápida. Además, bien servida, en pintorescos camiones, también conocidos como gastronetas. En esta oportunidad irán acompañadas de cervezas, helados artesanales y buen café.
La cita es para los días viernes 24 de noviembre, de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche; sábado 25, de 12:00 del mediodía a 10:00 de la noche, y el domingo 26, de 12:00 del mediodía a 8:00 de la noche.
Con una vista panorámica del valle de la ciudad y del cerro Ávila, los miembros de la familia podrán disfrutar de un rato de esparcimiento.
En la unión entre food trucks está la fuerza
Para lograr este festival, se consolidó una alianza con el Grupo FoodTruck Venezuela, fundado en 2016. En esta primera edición estarán presentes: Fat Panda, creación del chef Errol Irausquin y también fundador de la Asociación de Food Trucks en Venezuela, quien ofrecerá su propuesta asiática de baos, dumplings, gyozas y ramen; Caracas Pork Foodtruck y su cerdo en todas sus presentaciones; El Negro, food truck del cocinero Víctor Moreno, quien presentará sus choripanes: el Italiano, el Parrillero y el Gallego; y Charro Taco Food Truck, con los emblemáticos platos de la comida mexicana.
El exitoso Compay Foodtruck, de la mano del chef Egidio Rodríguez, llega con los platos típicos del oriente del país: asopados, mariscos, pepitos y hamburguesas. Burguer Shack deleitará a los comensales con su nuevo concepto de hamburguesas, mientras que Il Jet Estudio Pizza, con su concepto de food studio, permitirá a los asistentes preparar en el propio camión su pizza favorita. Resto Wheels ofrecerá pinchos a la parrilla, un nuevo concepto de la gente de RestoVen.
Completan la oferta las cervezas artesanales de Rolling Hops, la primera beertruck de Venezuela que sirve la popular bebida, directamente de los tanques de fermentación, en un Volkswagen Kombi; los helados artesanales de la firma Fragolate Helados en su bicicleta “Viviana”, con su variedad de sabores: tradicionales, frutas amazónicas y creaciones propias; y el infaltable café de Pietro Carbone, que estará disponible en su pintoresca bicicleta vintage “Anabella”.
Se contará con puntos de venta para facilitar el pago de los productos consumidos.
Acerca del grupo FoodTruck Venezuela
El Grupo FoodTruck Venezuela nace en febrero de 2016 con la idea de generar una asociación que desarrolle y haga crecer este novedoso concepto gastronómico a lo largo del país, ofreciendo a todos aquellos emprendedores gastronómicos que apuestan por Venezuela una plataforma de apoyo a través de asesorías y servicios personalizados que permita fortalecer la práctica y uso de food trucks para llevar sus propuestas culinarias a escala nacional.
De la mano de Errol Irausquin, Alfredo L. Pantin y Ezequiel Zamora, el Grupo FoodTruck Venezuela tiene el propósito de establecer el verdadero concepto de ”food trucks” en el país, camiones de comida que puedan movilizarse en las calles. La asociación busca impulsar el concepto y guiarse por un orden y reglamentos sobre la sanidad y estética externa de los vehículos rodantes, todo para darle una legislación al asunto.
También le puede interesar: Chocco Venezuela 2017: un encuentro para el chocolate