En el marco de la competencia Duelo de Chefs Panamá, el venezolano Alejandro Vilhena se alza como el ganador de la segunda edición. La competencia es conocida por poner a prueba la creatividad de los participantes con “ingredientes secretos” que le son develados justo cuando inicia la competición y que deben ser los protagonistas de sus platos. Además, por medio de una cata a ciegas, los comensales son los que deciden quién será el ganador.
Un reto a la creatividad
Esta segunda edición de Duelo de Chefs contó con la participación de los cocineros Stefan Sperling, de Trump International Hotel Panamá; Hiram De la Espirella, de Nina’s Café & Bistro; Pascual González, de Praia Panamá y Alejandro Vilhena, de Brutto Restaurant y Azahar Panamá.

Durante la primera ronda eliminatoria Vilhena se enfrentó al chef alemán Stefan Sperling. Ambos enfrentaron como reto hacer una entrada con mariscos y emplear el mango tanto en el plato principal, como en el postre. “Antes del primer duelo estuve ansioso porque no sabía nada del chef. Es my reservado y no pude documentarme previamente sobre su trabajo. Además, muchas de las cosas que intentamos hacer no nos salían bien, así que fue un constante reinventarse hasta lograr los platos que presentamos a los 70 comensales”, expresa Alejandro Vilhena.
Entradilla de vieiras con habas y salsa verde, Arroz meloso fish bacon con tropezones de mango y Mango+vainilla+salado+cotufa fueron los tres platos que creó el caraqueño y que le aseguraron un puesto en la final.
Para la cena de cierre, Vilhena se enfrentó al chef Hiram De la Espirella, teniendo como ingredientes misteriosos café y rib-eye short beef. El cocinero venezolano preparó un puré de zanahoria avellanado, con rib-eye short beef y perlas de tapioca en café espresso.
“Mi mayor ventaja fue haber venido de Venezuela, donde hemos aprendido a cocinar con lo que tenemos y lo aprovechamos para sacarle partido a todo”

“Este segundo duelo estuvo realmente reñido. Hiram viene de una escuela muy moderna y su percepción de la cocina es innovadora y vanguardista. Creo que mi mayor ventaja fue haber venido de Venezuela, donde hemos aprendido a cocinar con lo que tenemos y lo aprovechamos para sacar el máximo partido a todo”, comenta el entusiasta cocinero.
La tarea de elegir el plato ganador estuvo a cargo de los 70 comensales en cada una de las cenas, durante las cuales probaron los seis tiempos y, por medio de una cata a ciegas, pudieron dictaminar quien sería el ganador de Duelo de Chefs 2017.